Trasplantando un árbol |
|
Con este artículo solo intentamos una aproximación al trasplante. Si tiene un bonsái que necesite un trasplante, lo mejor es que te acerques aún buen Club de Bonsái y ellos te enseñarán a hacerlo. ![]() 1 Esta pyracantha fue creada hace cinco o seis años a partir de esquejes. Se transplanta aproximadamente cada dos años, siempre antes de que crezcan los brotes nuevos. La maceta fue elegida grande por el tamaño del esqueje y para permitir un buen crecimiento de las raíces. Ahora la transplantaremos a una maceta decorativa. ![]() 2 Sáquelo de la maceta. Utilice una brocheta de bambú o algo similar para desenredar las raíces y quitar la tierra sobrante. ![]() 3 Córtele un poco más de las dos terceras partes de raíces. Córtele las raíces que surgen hacia arriba y las gruesas que crecen hacia abajo, para darle el aspecto de un árbol firmemente anclado en el suelo. Deje las raíces menudas, con un tamaño similar. Tras repetidos trasplantes a lo largo de los años la base del árbol se expandirá y creará una impresión de fuerza y estabilidad. ![]() 4 Elija una maceta decorativa con un aspecto de equilibrio visual entre el tamaño, el color y la forma. Doble un alambre como se muestra en el dibujo y pásela a través de un trozo de tela metálica utilizada en horticultura para el drenaje. La tela metálica evitará que se escape la tierra. Inserte ambos extremos del alambre a través del agujero de la maceta, únalos en la parte de fuera para asegurar el alambre y después deslice la tela metálica hasta cubrir el agujero. ![]() 5 Asegure la tela metálica y corte el exceso de alambre. ![]() 6 Usted necesitará más alambre para asegurar el árbol. Páselo a través del agujero, desde abajo. ![]() 7 Coloque la akadama o el sustrato que haya decidido en la maceta, como una cuarta parte. Elija una tierra porosa y que retenga la humedad. En Japón, los cultivadores de bonsáis con frecuencia utilizan tierra ligeramente ácida, compuesta principalmente de ceniza volcánica hecha gránulos. ![]() 8 Emplace el árbol en la maceta, examínela desde el ángulo en que será vista y después oriéntela. Colóquela de tal forma que la base del tronco esté ligeramente más alta que el borde de la maceta. Ate el árbol con alambre para estabilizarlo; quite el exceso de alambre y doble los extremos para proteger los dedos. ![]() 9 Tome tierra sobrante del paso 7, críbela con tela metálica y mezcle la parte más fina con arena de río, siete partes de tierra por cada tres partes de arena. Llene más o menos las cuatro quintas partes de la maceta. Añada más tierra, mientras utiliza las pinzas para horadar la tierra y liberar aire de entre las raíces. Una vez terminado, se debe aplastar la superficie de la tierra para que quede por debajo del borde. ![]() 10 Riéguelo abundantemente. En el caso de que la maceta sea pequeña, puede empapar tierra en un poco de agua. Corte pedazos de musgo y utilice las pinzas para plantarlo. Deje tierra en el tronco, para permitir que el sol incida en la base y de la impresión de que el árbol está firmemente anclado. Aplástela ligeramente con los dedos. ![]() 11 Bonsái listo para su primera exhibición. Maceta: altura, 3 cm.; diámetro: 7,5 cm. Tamaño de la pyracantha exhibida: altura, 11 cm.; anchura máxima, 17 cm. |